hola hermanos ahi les doy a refelexionar y les vengo a dejar un poco de nuestra cultura deportiva, en el momento en que un club de gran historia esta pasando su epoca mas critica deportiva y como hinchas de corazon debemos poner un granito de nosotros para que esto empieze a dar un giro total y no estemos peleando la baja , el dia de hoy le pusimos mucho corazon en donde todos apollemos el coche para un mismo lado , el dia de hoy nos demostraron que jugando con garra las cosas van a cambiar le pusimos 3 al ciclon y los liquidamos en tan solo un tiempo.Todo alianzista tiene que saber nuestra historia y con esta breve reseña hacerles saber lo que significo para los grandes lo que era su vida y que en cada partido transimitian como si lo estubieran haciendo en el ultimo de su vida , muchos de estos contruyeron una conmemorable historia por eso les dejo un poquito de la vida desde Augusto Coquelet quienes defedieron hasta el ultimo minuto como Alfredo Tomasini.
Alianza Lima vulse fundó el 15 de febrero de 1901 bajo el nombre de Sport Alianza, el cual nació del stud de caballos que poseía don Augusto B. Leguía (quien posteriormente se convertiría en presidente de la República), en donde se reunía un grupo de muchachos de la Calle Cotabambas del distrito de La Victoria que decidió formar este club de fútbol. El nombre de Alianza fue adoptado después por resolución popular. A pesar de esto se reconoce entre sus fundadores a Julio Chacaltana, Carlos y Eduardo Pedreschi, Luis Buitrón, Alberto López, Pedro Palomino, Guillermo Carballo y Cirilo Cárdenas, entre otros. 
El primer partido oficial de Alianza Lima se desarrolló el 5 de mayo de 1912, frente al Jorge Chávez, en el primer torneo organizado por la Liga Peruana de Fútbol, cuya duración se mantuvo hasta 1921. Alianza Lima logró conquistar los títulos de 1918 y 1919. El equipo campeón de 1918 estuvo integrado por Faustino Arteaga, Augusto Coquelet y Manuel Carballo; Bello, Noé y Jaime; Montellanos, Salazar, F. Rivero, Zaval y Sarmiento. Para el título de 1919 la alineación sufrió algunas variaciones: Coquelet, Iturrizaga y V. Alcalde; Miranda, Noé, Salazar; Carballo; Oyague, G. Rivero, Zavala y Sarmiento. Tras ese campeonato, Alianza Lima empezaba a convertirse en uno de loa grandes de nuestro fútbol. Alianza Lima empezó a hacerse popular internacionalmente a mediados de los años 20, al realizar una exitosa gira por Chile, luego de la cual el equipo fue considerado como el 'Rodillo Negro", este equipo lo integraban el arquero Juan "el Mago" Valdivieso, junto con un ataque de lujo en donde destacaban José María Lavalle, Adelfo Magallanes, José Morales, "Lolo" Fernández (quien reforzó al equipo en aquella gira), Alejandro Villanueva.
Este último sería considerado el jugador aliancista por excelencia siendo la máxima figura blanquiazul de todas los tiempos. En los años 1931, 32 y 33, Alianza Lima logró el tricampeonato del fútbol. Pero, la innumerable cantidad de hinchas aliancistas tuvo que esperar 15 años para ver de nuevo campeón al equipo de sus amores, esto ocurriría en 1948 con un equipo totalmente renovado al cual también se le conocería como 'Rodillo Negro".
En aquellos tiempos figuraban los hermanos Félix y Roberto Castillo, Teódulo Legario, Juan De la Vega. Para la década de los setenta, Alianza Lima conformaría un nuevo equipo con toda una nueva generación de
jugadores que pasarían a la historia por haber conquistado los campeonatos del 75, 77 y 78.En 1975, el equipo era dirigido por Marcos Calderón y en el bicampeonato, por Juan Eduardo Hohberg. El equipo del "Oso" estuvo conformado por José "Caico" Gonzales Ganoza, Palacios, Salguero, Castillo, Ramírez, Mayorga, Velásquez, Cueto, Zegarra, Avalos y Gómez Laynes. En 1977, El "Nene" Teófilo Cubillas y el "Cholo" Sotil formaron el "Tándem de Oro", capaces de romper cualquier defensa. El equipo estuvo conformado por Gonzales Ganoza, Duarte, Castillo, Salguero y Rojas, Velásquez, Cueto y Cubillas; Gómez Laynes, Sotil y Ravello. También integraron el plantel 'Buyo' Ramírez, "Pitín" Zegarra y el "Tanque" Guillermo La Rosa. Al año siguiente, Alianza Lima repitió el título con el mismo entrenador.Cuando Alianza Lima iba a camino a adjudicarse el campeonato de 1987, ocurrió la más grande tragedia en la historia del deporte nacional. El plantel completo de jugadores, cuerpo técnico y algunos hinchas perecieron en un accidente aéreo que enlutó al Perú entero y que sumió a Alianza Lima en el más profundo dolor. El 8 de diciembre de 1987 pasaron a la gloria; José Gonzales Ganoza, José Mendoza, Gino Peña, Tomás Farfán, César Sussoni, Willy León, Daniel Reyes, Ignacio Garretón, José Casanova, Carlos Bustamante, Aldo Chamochumbi, Braulio Tejada, Johnny Watson, Alfredo Tomasini, Milton Cavero, Luis Escobar, junto con su director técnico Marcos Calderón, Andrés Eche, Washington Gómez, Santiago Miranda, Orestes Suárez y Rolando Gálvez.Una década después, en 1997, Alianza Lima conquistó un nuevo campeonato, bajo la dirección técnica del colombiano Jorge Luis Pinto, y con una excelente campaña, los íntimos de La Victoria consiguieron dar la vuelta olímpica después de 18 años de abstinencia de éxitos.
Algunas paginas de nuestra historia para seguir recordando: